martes, 19 de junio de 2012

Flash


Es una tecnología para crear animaciones gráficas vectoriales independientes del navegador y que necesitan poco ancho de banda para mostrarse en los sitios web. La animación en Flash se ve exactamente igual en todos los navegadores, un navegador sólo necesitan un plug-in para mostrar animaciones en Flash.
Con Flash los usuarios pueden dibujar sus propias animaciones o importar otras imágenes vectoriales.
Flash era conocido como FutureSplash hasta 1997, cuando Macromedia Inc. compró la compañía que lo desarrolló.

PUBLISHER

Microsoft Publisher es una aplicación muy fácil de usar que te ayudará a crear boletines, folletos, páginas Web y prospectos atractivos y con calidad profesional aunque no hayas realizado tareas de autoedición anteriormente.  Solo debes conocer las herramientas con las que cuentas y utilizar tu imaginación y creatividad.


Sitios en Facebook

Facebook (NASDAQ: FB) es una empresa creada por Mark Zuckerberg y fundada por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg consistente en un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.



miércoles, 23 de mayo de 2012

Microsoft publisher

Microsoft Publisher (anteriormente Microsoft Office Publisher) es la aplicación de autoedición o DTP (por DeskTop Publishing en inglés) de Microsoft Corporation. A menudo es considerado como un programa para principiantes o de «nivel de entrada» (entry level), que difiere del procesador de textos Word en que se hace hincapié (que se refuerza) en el diseño y la maquetación de las páginas, más que en el proceso y corrección de textos.

miércoles, 2 de mayo de 2012

¿Que es un fotomontaje?

Un fotomontaje es el proceso mediante el cual se crea una ilustración o una imagen compuesta de otras. Se trata de combinar dos o más fotografías creando una nueva composición.
Se podría equiparar el fotomontaje al collage, ya que la técnica es similar: unir diferentes partes en una final, y este último resultado tiene sentido por sí mismo. En el caso del fotomontaje esas partes serían imágenes o fotografías.
Se podría decir que los primeros fotomontajes fueron llevados a cabo por el fotógrafo inglés Henry Peach Robinson en el año 1857, mismo año en el que abrió su estudio fotográfico.
Los fotomontajes tienen sentido cuando se quiere tomar una fotografía imposible, por cuestiones técnicas o de la propia naturaleza. Por ejemplo si se quiere juntar la imagen de un oso polar y un elefante africano, de forma natural sería una misión suicida.

lunes, 23 de abril de 2012

¿Qué es Excel?
Ilustración
Excel es un software que permite crear tablas, y calcular y analizar datos. Este tipo de software se denomina software de hoja de cálculo. Excel permite crear tablas que calculan de forma automática los totales de los valores numéricos que especifica, imprimir tablas con diseños cuidados, y crear gráficos simples.
Excel forma parte de “Office”, un conjunto de productos que combina varios tipos de software para crear documentos, hojas de cálculo y presentaciones, y para administrar el correo electrónico.

viernes, 9 de marzo de 2012

"LA CREACIÓN DE UN CYBORG"

TELEBACHILLERATO PALMIRA
ANALLELY RODRIGUEZ ROJAS
2° SEMESTRE
MARIA LUISA CANIZALES ABAD
INFORMÁTICA 2
La palabra ciborg (del acrónimo en inglés cyborg: cyber (cibernético) + organism (organismo), (organismo cibernético) se utiliza para designar una criatura compuesta de elementos orgánicos y dispositivos mecánicos generalmente con la intención de mejorar las capacidades de la parte orgánica
¿Cómo crear insectos cyborg?

El profesor Khalil Najafi, director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica e Informática de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, y el estudiante de doctorado Erkan Aktakka están investigando diversas maneras de aprovechar la energía que producen los insectos, y de utilizarla para convertir a dichos insectos en cyborgs en miniatura, publica la Universidad de Michigan en un comunicado.

"A través de la recolección de energía eléctrica del propio animal podríamos alimentar cámaras de vídeo, micrófonos y cualquier otro tipo de sensores o equipos de comunicación que un insecto pueda llevar dentro de una pequeña mochila", ha explicado Najafi. "A continuación, enviaríamos estos insectos modificados a ciertos entornos peligrosos o cerrados, donde no queramos que las personas vayan en primer lugar".

Técnicas empleada:

La principal idea que aporta esta investigación es que se puede obtener energía biológica del insecto, ya sea a través del calor del cuerpo o del movimiento que genera. El dispositivo que se coloca encima del insecto convierte la energía cinética del movimiento de las alas en electricidad, prolongando así la duración de la batería empleada. Ésta se puede utilizar así para alimentar pequeños sensores implantados en los insectos, con el fin de recoger información vital de estos entornos hostiles o simplemente desconocidos y de difícil acceso para el hombre.

El equipo de investigadores ha tenido que diseñar un generador piezoeléctrico en espiral para poder maximizar la potencia de salida mediante el empleo de una estructura que se pueda incrustar o integrar en un área muy reducida.

La tecnología desarrollada para la fabricación de este prototipo ha incluido un proceso específico para crear dispositivos a una escala muy baja, a base de sustratos piezoeléctricos que se pueden diseñar gracias a un láser de femtosegundo.

En un artículo científico titulado Recolección de energía a través del vuelo de los insectos, recientemente publicado en el Diario de Micromecánica y Microingeniería, el equipo describe varias técnicas para obtener energía del propio movimiento de batida de alas, y además presenta datos sobre la potencia medida a partir de las pruebas con escarabajos.


Esta investigación se ha financiado gracias al programa Diseño de Insectos Híbridos Micromecánicos de la Agencia de Investigación Avanzada de Proyectos para Defensa. Para desarrollar la investigación se han utilizado las instalaciones Lurie de Nanofabricación de la Universidad de Michigan.

La Universidad actualmente está intentando proteger esta patente de propiedad intelectual, y para ello se encuentra en un proceso de captación de socios comerciales que permita llevar esta tecnología al mercado años de investigación:

Este prototipo de cyborg tiene sus antecedentes en un prototipo que fue presentado hace tres años en una conferencia internacional especializada en sistemas electromecánicos de tamaño micro y celebrada a mediados de enero de 2008 en Arizona (Estados Unidos). Allí, científicos de la Universidad de Michigan presentaron un insecto cyborg dirigido por control remoto.

Según publicó entonces Tendencias21 se trataba de un escarabajo unicornio o Dynastes tityus al que se le habían implantado una serie de electrodos: uno en el cerebro y otros dos en los músculos encargados de mover las alas.

El sistema consistía en una serie de estimuladores neuronales y musculares insertados, un estimulador visual, un ensamblaje de poliimida (polímero de moléculas de imido) y un microcontrolador electrónico.

En este caso, el animal estaba alimentado energéticamente por dos microbaterías, en lugar de por su propia energía. El dispositivo requería de un insecto con una base de al menos dos centímetros de longitud, y entre uno y dos gramos de peso para su instalación.



miércoles, 29 de febrero de 2012

Hot Potatoes

Hot Potatoes es un conjunto de seis herramientas de autor, desarrollado por el equipo del University of Victoria CALL Laboratory Research and Development, que te permiten elaborar ejercicios interactivos basados en páginas Web de seis tipos básicos.
La interactividad de los ejercicios se consigue mediante JavaScript (un "Script" es un poco de código que hace algo en una página Web). Este código está hecho con un lenguaje llamado JavaScript inventado por Netscape.  Posteriormente podéis publicar dichas páginas en un servidor Web.
 Además, el programa está diseñado para que se puedan personalizar casi todas las características de las páginas. Por tanto, si usted sabe algo de código HTML o de JavaScript, podrá hacer cualquier cambio que desee en la forma de trabajar de los ejercicios o en el formato de las páginas. 
Desde el año 2009 es un programa freeware anteriormente era gratuito para profesores que utilizaban el programa sin ánimo de lucro pero había que registrar el programa en caso contrario el programa no tenía una funcionalidad completa y tenía limitaciones como el número de preguntas que se pueden poner en un ejercicio etc pero eso ya pasó a la historia 
Utilización: La información editable de cada tipo de ejercicio se guarda en un archivo específico de cada aplicación de HP. A partir del mismo se generará el documento final interactivo en formato *.HTML. Esta página se sube al servidor web. El alumno no necesita tener instalado en su equipo el programa Hot Potatoes para realizar cada ejercicio. Sólo se requiere acceder utilizando un navegador como Internet Explorer 5.5 o superior.
La contaminación del agua
Los comienzos de la contaminación del agua
Es cierto que, como defienden muchos expertos en la materia, la contaminación del agua causada por las actividades humanas es un fenómeno ambiental de importancia, el cual se comienza a producir desde los primeros intentos de industrialización, para transformarse luego en un problema tan habitual como generalizado.
En el caso del inicio de la revolución industrial (entre la segunda mitad del siglo XVIII y los primeros años del siglo XIX) los procesos de producción de esta época requerían de la utilización de una gran cantidad de agua para la transformación de las materias primas. A su vez, los efluentes de dichos procesos productivos eran vertidos luego en los cauces naturales de agua, con sus desechos contaminantes correspondientes. Aquí comenzó a extenderse el grave flagelo de la contaminación del agua.
¿Cómo se produce la contaminación del agua?
Generalmente, la contaminación del agua se produce a través de la introducción directa o indirecta en los acuíferos o cauces de agua (ríos, mares, lagos, etc.) de diversas sustancias que pueden ser consideradas como contaminantes.
Pero existen dos formas principales de contaminación del agua, una de ellas tiene que ver con la contaminación natural del agua, que se corresponde con el ciclo natural de ésta, durante el que puede entrar en contacto con ciertos constituyentes contaminantes (como sustancias minerales y orgánicas disueltas o en suspensión) que se vierten en la corteza terrestre, la atmósfera y en las aguas. En ElBlogVerde puedes ver también un artículo especial sobre la contaminación del Suelo
Actividad:
·        Hacer un resumen
·        Hacer un cartel

Esta actividad te va a servir para reflexionar del medio ambiente, que lo tienes que cuidar.

Algoritmo

Definicion: Algoritmo
Podemos encontrar muchas definiciones completas o formales de algoritmo en los textos de algoritmica y programacion, todas ellas muy similares:
  • Secuencia finita de instrucciones, reglas o pasos que describen de forma precisa las operaciones de un ordenador debe realizar para llevar a cabo un tarea en un tiempo mas finito. [Donald E. Knuth, 1968]
  • Descripcion de un esquema de comportamiento expresado mediante un reportorio finito de acciones y de informaciones elementales, identificadas, bien comprendidas y realizables a priori. Este repertorio se denomica lexico [Pierre Scholl, 1988]
  • Un algoritmo es un conjunto finito de pasos definidos, estructurados en el tiempo y formulados con base a un conjunto finito de reglas no ambiguas, que proveen un procedimiento para dar la solución o indicar la falta de esta a un problema en un tiempo determinado. [Rodolfo Quispe-Otazu, 2004]
Caracteristicas:
Las características fundamentales que debe cumplir todo algoritmo son:
  • Ser definido: Sin ambigüedad, cada paso del algoritmo debe indicar la acción a realizar sin criterios de interpretación.
  • Ser finito: Un número específico y numerable de pasos debe componer al algoritmo, el cual deberá finalizar al completarlos.
  • Tener cero o más entradas: Datos son proporcionados a un algoritmo como insumo (o estos son generados de alguna forma) para llevar a cabo las operaciones que comprende.

martes, 28 de febrero de 2012

¿Qué es Windows Movie Maker?

Windows Movie Maker es un programa de edición y maquetación de vídeos que forma parte del conjunto de herramientas que proporciona Windows.
Logo de Windows Movie Maker
Es un software que te permite capturar vídeos desde una cámara, ordenar archivos de películas, insertar títulos, diseñar créditos, efectos, importar imágenes y música e introducir transiciones desde unas filmaciones a otras. De forma que es adecuado para la elaboración de películas y vídeos educativos.
Este programa dispone de una interfaz intuitiva y puedes acceder a todas sus opciones sin necesidad de ser un experto en edición de vídeo profesional.