lunes, 21 de noviembre de 2011
Reseña personal
La informática para mi es la ciencia que estudia la información y nos ayuda a conocer mejor los medios de comunicacion como la computadora.
Ciberespacios
Ciberespacio
El ciberespacio o ciberinfinito es una realidad virtual que se encuentra dentro de los ordenadores y redes del mundo. El ciberespacio es un tema recurrente en la ciencia ficción. El término "ciberespacio" fue popularizado por la novela de William Gibson Neuromante, publicada en 1984, pero procede del relato del mismo autor Johnny Mnemonic (1981), incluido en el volumen Quemando Cromo (Burning Chrome, 1986).El 8 de febrero de 1996, en Davos, Suiza, John Perry Barlow escribió la Declaración de independencia del ciberespacio en la que exhortaba a los gobiernos a no ejercer soberanía sobre el ciberespacio, definido por el mismo como "el nuevo hogar de la Mente".
Aunque el ciberespacio no debe confundirse con el Internet real, el término se refiere a menudo a los objetos e identidades que existen dentro de la misma red informática, así que se podría decir, metafóricamente, que una página web "se encuentra en el ciberespacio". Según esta interpretación, los acontecimientos que tienen lugar en Internet no están ocurriendo en los países donde los participantes o los servidores se encuentran físicamente, sino "en el ciberespacio". Éste parece un punto de vista razonable una vez que se extiende el uso de servicios distribuidos (como Freenet), y la identidad y localización física de los participantes resulta imposible de determinar debido a la comunicación anonimidad o pseudonimidad. Por ello, no se podrían aplicar las leyes de ningún país determinado.
martes, 8 de noviembre de 2011
- La Generación Net es esa generación que ha nacido con los ordenadores en casa. Aquella para la que la conexión a Internet es algo habitual, algo sin lo cual es difícil imaginarse el día a día.
El perfil del internauta es el de una persona a partir de los 12 años. Sin embargo, el perfil de los lectores de blogs es muy distinto. Se trata de personas a partir de los 20-22 años.
¿Qué pasa con esas personas entre los 12 y los 22 años?. ¿No tienen derecho a leer blogs escritos por y para ellos?. ¿Nos estamos olvidando de la Generación Net?.
Pensando en esta generación (la Generación Net) nace esta red de blogs. Una red que pretende llegar a aquellas personas que creen que Internet es algo más que el Messenger y los foros. Gente joven pero con criterio. Gente que quiere leer blogs escritos por personas que hablen su idioma.
Generación Net os mostrará en breve un conjunto de blogs en los que se escribirá sobre los temas que os interesa y, lo más importante, escritos por gente de vuestra generación.
¿Qué pasa con esas personas entre los 12 y los 22 años?. ¿No tienen derecho a leer blogs escritos por y para ellos?. ¿Nos estamos olvidando de la Generación Net?.
Pensando en esta generación (la Generación Net) nace esta red de blogs. Una red que pretende llegar a aquellas personas que creen que Internet es algo más que el Messenger y los foros. Gente joven pero con criterio. Gente que quiere leer blogs escritos por personas que hablen su idioma.
Generación Net os mostrará en breve un conjunto de blogs en los que se escribirá sobre los temas que os interesa y, lo más importante, escritos por gente de vuestra generación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)